Caminos del Inca 2016
Historia
El año 1963 Henry Bradley regresó de correr el “Gran Premio Argentino” y comentó con su amigo Román “Nicky” Alzamora, Director del Automóvil Club Peruano, que éste era el último año que dicho evento se corría. Como le había contado que iban todas las marcas importantes de Europa, ese año ganaron dos Suecas en un Mercedes Benz, Alzamora dijo que no se debía perder ese caudal automovilístico y que el Perú era mucho más interesante por sus carreteras y alturas, y entonces se pusieron a diseñar la ruta en un mapa del Perú. Así trazaron la ruta Lima, Tarma, Huancayo, pasando por Lomo Largo, Ayacucho, Cusco, Tacna, Arequipa, Lima, pero como pensaron que no debía durar más de una semana suprimieron Tarma y Tacna y la ruta quedó establecida como se corre hasta hoy: Lima – Huancayo – Ayacucho – Cusco – Arequipa – Lima.Llevó un buen tiempo verificar el estado de las rutas, los posibles alojamientos, los talleres, etc. y cuando el proyecto estuvo listo Alzamora lo presentó a la Directiva que presidía Eduardo Dibos Chappuis “Chachi” padre de Eduardo Dibos Silva, ganador por tres veces consecutivas de “Caminos del Inca”. Como en esa época se hacía con gran éxito en el Circuito de Atocongo el “Gran Premio República del Perú” con asistencia de muchos pilotos extranjeros, desecharon la idea de Alzamora. Este se ausentó del Club y como a los cuatro meses lo llamaron diciendo que iban a hacer la carrera.
Se formó una comisión integrada por Román “Nicky “ Alzamora Traverso, Emilio Bellido Salazar y Pedro Roca Ribot, los que siguieron desarrollando el proyecto y cuando estuvo listo se le encomendó a Emilio Bellido que hiciera el recorrido de la ruta (en esa época todavía no se conocía la existencia de las hojas de ruta). Cuando regresó con el informe favorable de la ruta se acordó hacer el Primer Gran Premio “Caminos del Inca” en el año 1966. Y ese año se corrió por primera vez.
Desgraciadamente en los años 1974 y 1975 el gobierno militar presidido por el Gral. Juan Velasco Alvarado prohibió las carreras por ahorro de combustible y los años 1982, 1983, y 1984 con motivo de las Guerrillas de Sendero Luminoso, las autoridades recomendaron no ir por la zona de Ayacucho y se tuvo que variar las rutas y/o el recorrido original. Los años que no se corrió la ruta original se hizo una carrera a la Selva, otra a Bolivia y una Lima - Cuzco, por la vía Nazca – Abancay, siguiendo por Cuzco - Arequipa y Arequipa - Lima.
Ahora en día, sin embargo, se corre por al ruta original.
Ganadores Caminos del Inca
ITEMS | AÑO | PILOTO | CO-PILOTO | COCHE |
1 | 1966 | HENRY BRADLEY | CESAR VIDAURRE | VOLVO |
2 | 1967 | ARNALDO ALVARADO | ENRIQUE ALVARADO | FORD MUSTANG |
3 | 1968 | HENRY BRADLEY | CESAR VIDAURRE | M. BENZ |
4 | 1969 | TONY FALL | GOUNNAR PALM | FORD ESCORT |
5 | 1970 | HENRY BRADLEY | CESAR VIDAURRE | FORD ESCORT |
6 | 1971 | TEODORO YANGALI | ELIAS YANGALI | FORD MUSTANG |
7 | 1972 | TEODORO YANGALI | ELIAS YANGALI | FORD MUSTANG |
8 | 1973 | BRATZO VICICH | LUIS DEL SOLAR | FORD MUSTANG |
9 | 1976 | HENRY BRADLEY | CESAR VIDAURRE | TOYOTA |
10 | 1977 | DIETER HUBNER | ALFREDO MENDEZ | FORD ESCORT |
11 | 1978 | HERBERT GRIMM | TATER LEDGARD | DATSUN |
12 | 1979 | HENRY BRADLEY | CESAR VIDAURRE | TOYOTA |
13 | 1980 | HENRY BRADLEY | EDUARDO CAPAMADJIAN | TOYOTA |
14 | 1981 | JULIO C. DE LAS CASAS | FRANCESCO GALLETTI | FORD ESCORT |
15 | 1985 | JORGE KOECHLIN | MIGUEL TUDELA | NISSAN |
16 | 1986 | RICARDO DASSO | CARLOS REY | TOYOTA |
17 | 1987 | PEDRO ROCA | SANTIAGO ECHECOPAR | TOYOTA |
18 | 1988 | HENRY BRADLEY | MIGUEL BACA | TO2 |
19 | 1989 | JOSE CAMACHO | JUAN CALIZAYA | TOYOTA |
20 | 1990 | LUIS ALAYZA | IVE BROMBERG | NISSAN |
21 | 1991 | RICARDO FLORES | RICARDO ALAYZA | TOYOTA |
22 | 1992 | RAUL ORLANDINI | OSCAR DAVILA | NISSAN |
23 | 1993 | RAUL ORLANDINI | OSCAR DAVILA | NISSAN |
24 | 1994 | RAUL ORLANDINI | OSCAR DAVILA | NISSAN |
25 | 1995 | LUIS ALAYZA | IVE BROMBERG | NISSAN |
26 | 1996 | OSCAR DUFOUR | RICARDO TOVAR | SUZUKI |
27 | 1997 | RAMON FERREYROS | GONZALO SAENZ | PEUGEOT |
28 | 1998 | ERNESTO JOCHAMOWITZ | LUIS MIGUEL SOTO | FORD ESCORT |
29 | 1999 | ERNESTO JOCHAMOWITZ | LUIS MIGUEL SOTO | FORD ESCORT |
30 | 2000 | EDUARDO DIBOS | GUSTAVO MEDINA | TOYOTA |
31 | 2001 | EDUARDO DIBOS | GUSTAVO MEDINA | TOYOTA |
32 | 2002 | EDUARDO DIBOS | IVE BROMBERG | TOYOTA |
33 | 2003 | RAUL ORLANDINI | JUAN PEDRO CILLONIZ | MITSUBISHI |
34 | 2004 | LUIS ALAYZA | LUIS ALAYZA F. | SUBARU FORESTER |
35 | 2005 | RAUL ORLANDINI | IVE BROMBERG | MITSUBISHI |
36 | 2006 | CESAR CATAÑO | JOSE LUIS TOMMASSINI | MITSUBISHI |
37 | 2007 | ERNESTO JOCHAMOWITZ | GUSTAVO MEDINA | MITSUBISHI |
38 | 2008 | ROBERTO PARDO | GIAMPIER GIACCHETTI | SUBARU |
39 | 2009 | NICOLAS FUCHS | JUAN PEDRO CILLONIZ | MITSUBISHI |
40 | 2010 | RAUL ORLADINI G. | DIEGO ZULOAGA | MITSUBISHI |
41 | 2011 | RAUL ORLADINI G. | JUAN PEDRO CILLONIZ | MITSUBISHI |
42 | 2012 | NICOLAS FUCHS | IVE BROMBERG | MITSUBISHI |
43 | 2013 | RICHARD PALOMINO | JOSE MARIA RODRIGUEZ | MITSUBISHI |
44 | 2014 | JOSE LUIS TOMMASINI SANCHEZ | JUAN PEDRO CILLONIZ | MITSUBISHI |
45 | 2015 | JOSE LUIS TOMMASINI SANCHEZ | JUAN PEDRO CILLONIZ | MITSUBISHI |
No hay comentarios